Desde la creación de Bitcoin en 2008 y con el gran aumento de su valor a lo largo de 2021, las criptomonedas están sufriendo un grado de adopción superior incluso al de internet.
Este aspecto deja patente que, lo que muchos consideraban una moda, se ha convertido en algo muy a tener en cuenta en nuestro día a día.
Esta adopción, reflejada directamente en la cantidad y el valor de muchos tokens, ha hecho que sean muchas las miradas que han empezado a considerar este mercado como una nueva oportunidad de negocio y evolución, desde un punto de vista tanto económico como tecnológico. Esto hace que la presencia de un viejo conocido se vuelva requerir: el marketing.
EL MARKETING Y SU NUEVO TERRENO DE JUEGO
El marketing no cambia, se adapta, se optimiza y se mejora, pero en esencia, sigue persiguiendo la misma finalidad: «explorar, crear y entregar valor para satisfacer las necesidades de un mercado objetivo con un beneficio» – Philip Kotler
Teniendo esta premisa clara, no podemos aplicar la mismas reglas que usábamos anteriormente, ya que tanto el mercado como el público objetivo presenta una serie de características concretas. No debemos olvidar que el mercado de los criptoactivos, a pesar de su rápida adopción, sigue siendo minoritario, por lo que las grandes campañas impactan en una gran cantidad de personas que no tienen un especial interés en el sector. Precisar a la hora de realizar las acciones resulta vital, siendo necesario tener claro el qué, cómo y dónde vamos a transmitir nuestra propuesta de valor.
NACES Y VIVES EN EL ENTORNO DIGITAL
El nacimiento de la Web3 y la tecnología Blockchain presenta un carácter puraemente digital, por lo que debemos trabajar principalmente en ese mismo entorno. Esto nos permite precisar y medir de una forma más fácil todas las acciones que llevamos a cabo.
El uso de páginas webs, foros y distintas plataformas sociales pasan a ser el pilar de nuestro trabajo, los puntos donde realmente se encuentran las comunidades que podrían interesarse en nuestro token. La relación con estos usuarios y la forma en la que despertemos su interés, constituye las bases para que su confianza se mantenga a lo largo del tiempo.
LOS INEVITABLES FACTORES EXTERNOS
Cuando comercializas un producto o servicio «clásico», se debe tener en cuenta factores internos y externos, actuando en consecuencia. Cuando trabajamos con criptomonedas, esto se intensifica mucho más, en gran parte al no ser un mercado regulado actualmente.
A pesar de exister muchos proyectos con una propuesta de valor, con un uso o unos fundamentales que transmiten buenas sensaciones, dependemos en un alto grado de la aceptación del proyecto por parte de los usuarios. Estos no solo deben de comprar nuestro token, si no que se debe intentar conseguir que no lo utilicen con fines meramente especulativos. Conseguir una comunidad que crea en el proyecto, lo apoye y actúe como prescriptores es una tarea difícil, pero que, una vez conseguida, facilita la supervivencia del proyecto a la largo del tiempo.
A este aspecto se le suma el estado general del mercado, ya que el precio que tiene el Bitcoin es un gran medidor de la sitaución general del resto de monedas. Por norma general, cuando el Bitcoin aumenta su precio, el mercado le acompaña en esa tendencia; al igual que cuando su precio baja, el resto del mercado se ve arrastrado por él.
Este aspecto resulta especialmente delicado, ya que muchos equipos pueden llegar a verse frustados ante la dominancia que ejerce una criptomoneda sobre sus propios proyectos.
V3RSING: EXPERIENCIA PROPIA
Como decimos, en el mercado cripto, debemos aceptar las reglas que se aplican actualmente, aprendiendo a trabajar con ellas y sacarles provecho. En V3rsing contamos con profesionales especializados en este campo, acumulando la experiencia adquirida tras haber trabajado directamente en distintos proyectos de criptoactivos, todos ellos con carácter internacional.
Siempre estamos abiertos a responder vuestras dudas y poder ayudaros. No dudéis en contactar con nosotros o visitarnos en nuestra metaoficina.