Los dominios .com son prácticamente un estándar hoy en día, pero esto no siempre fue así.
Como toda nueva tecnología, existe una primera etapa donde se da un grado de adopción tímido, en el cual son pocas las marcas que se aventuran a dar los primeros pasos y apostar por ella.
Cuando esa tecnología se posiciona como un elemento diferencial y de valor, llegan el resto de empresas a sumarse a la tendencia para no quedarse atrás frente a la competencia.
Esto lo vivimos con los dominios .com hace 30 años. Actualmente es complicado pensar en alguna marca o empresa que no tenga su dominio comprado, dándose el caso de ciertas marcas las cuales han tenido dificultades al comprobar que alguien se adelantó y lo registró antes que ellas.
EL PODER DE LA DESCENTRALIZACIÓN
Con la aparición de la Web3 y toda la revolución que acompaña a la tecnología Blockchain, han sido muchos los actores que han salido a escena. Las criptomonedas han acaparado la mayoría de los focos, siendo el pilar más visible cuando cualquier persona empieza a interesarse por saber que es la Blockchain.
Junto a ellas nos encontramos con los NFTs, lo cuales han tenido una etapada dorada durante 2021, alcanzo una valor y nivel de popuaridad totalmente inesperado.
El metaverso, potenciado principalmente por el rebranding de Facebook a Meta, se constituyó como el futuro de las relaciones sociales en internet a todos los niveles. Tanto usuarios como empresas miran con curiosidad y espectación a todas la posibilidades que se han planteado, algunas de ellas visibles actualmente y muchas otras que llegarán a lo largo de los años.
¿Esto es todo? Para nada, la Blockchain nos ofrece muchas más opciones que no se han explotado o no han captado la atención de los usuarios. Este es el caso de los dominios descentralizados, que, al igual que los .com, en esta fase temprana no están teniendo la atención que merecen.
LOS DOMINIOS .ETH O ENS (ETHEREUM NAME SYSTEM)
Pero… ¿Qué son los dominios .eth? Este protocolo, como podríamos imaginar dado su nombre, opera en la red de Ethereum. Los dominios .eth o ENS (Ethereum Name System) tienen como finalidad ofrecer una alternativa sencilla a las largas y complicadas direcciones existentes en el entorno DeFi. Estos dominios permiten al usuario unificar bajo una misma dirección personalizada o «nombre de usuario» tus direcciones blockchain. De esta forma, en el caso de querer recibir una transacción, esta podría ser enviada a «ejemplo.eth». Actualmente se pueden añadir direcciones de 4 redes: ETH, ETC, LTC y BTC.
Servir como dirección amigable para los usuarios no es la única utilidad que presenta un dominio .eth. A nivel personal o de marca, te asegura contar con el nombre que te representará dentro del entorno Web3. El protocolo ENS es aceptado tanto en numerosas wallets como en apps y navegadores, por lo que su compatibilidad asegura su uso como elemento común en las diferentes áreas de la Web3.
La posibilidad de crear subdominios se encuentra presente, por lo que su uso es útil dentro de organizaciones, pudiendo asignar una dirección específica a cada empleado o componente del equipo mientras se respeta la dirección raiz.
APOSTANDO POR EL FUTURO DESCENTRALIZADO
Quizás para muchas personas las funcionalidades de un dominio ENS no justifiquen su compra actualmente, pero debemos de tener en cuenta lel enfoque de la presencia digital, algo que las marcas conocen muy bien. Si volvemos a los hechos ocurridos con los dominios .com y la alta demanda que se generó, el poder asegurar tu marca o tu usuario dentro de la Web3 en una fase tan temprana puede resultar ser el movimiento más inteligente.
Está claro que a día de hoy el .eth no puede sustituir al .com, pero ya son muchas las empresas que se están posicionando ante los avances y cambios que llegarán en los próximos años.
En V3rsing tenemos claro que el camino pasa por posicionarse en esta fase tan temprana, siempre intentando contribuir al crecimiento de la Web3. Si deseas más información sobre el preceso de compra de los dominios .eth no dudes en ponerte en contacto con nosotros.