Blog Legal

El Canal de Denuncias en las Empresas y la nueva regulación en España

11 de enero de 2023 -

A raíz del artículo 31 bis del Código Penal y su, cada vez mayor, acogida para prevenir delitos e implementar un Programa de Compliance en las empresas se ha observado un mayor compromiso con la cultura del cumplimiento en las organizaciones.

Pese a no contar con una norma imperativa que obligue a las compañías a recoger la prevención de riesgos y los controles derivados de los mismos, no cabe ninguna duda del número de empresas que cuentan a día de hoy con un sistema interno para el Cumplimiento Normativo es mayor que hace unos años.

En consonancia con lo anterior, se reguló el canal de denuncias o canal ético en las empresas por medio de la Directiva Whistleblowing y la transposición de la misma en nuestro ordenamiento jurídico.

En España, según que sector, aun existe recelo en aceptar estas medidas y perder “libertad” a favor de las normas y leyes. No obstante, lo cierto es que contar con un Programa de Compliance desde el diseño y que abarque la mayor parte de la empresa contribuye a su buen funcionamiento y, sobre todo, reduce el riesgo de males mayores o sorpresas inesperadas.

DALL-E

¿Qué es un canal de denuncias?

El Canal Ético o Canal de Información, conocido comúnmente como Canal de Denuncias es una herramienta que favorece a la detección de conductas delictivas en las empresas y da la oportunidad a integrantes de la compañía o terceros interesados a comunicar cualquier indicio de conducta ilegal o poco ética en el seno de una empresa.

Para su implementación se puede optar por el uso más tradicional de una comunicación común o aplicar novedosos canales basados en tecnología existen multitud de opciones y a todos los precios posibles para desarrollar dicho elemento en tu empresa.

Lo recomendable para cualquier empresa, es el uso de un software que recoja y registre toda comunicación para su posterior gestión.

En v3rsing somos profesionales del Compliance y contamos con abogados y expertos en la materia, certificados como Compliance Officer que pueden ayudarte a la gestión de tus denuncias o comunicaciones.

El canal de denuncias se trata, sin duda, de una activo valioso para cualquier empresa, ya que en los últimos años ha servido para detectar infracciones dentro de las empresas en la Unión Europea, y asimismo, para en el caso de procesos judiciales, han sido aportados como prueba de diligencia debida en cuanto a la exigencia de responsabilidad corporativa.

Contando con la comunicación de forma anónima y segura contribuye a detectar a tiempo posibles riesgos que puedan llegar a resolverse en tiempo y forma.

Pese a que, hasta el momento, no existía obligación de contar con un Canal Ético en las empresas existe un riesgo aún mayor en el caso de celebrar un riesgo y convertir al mismo en una infracción al apuntar directamente hacía la caja de la compañía por prestarse al pago de cuantiosas multas o, lo que es aún peor, perder toda credibilidad en el mercado y perder el estatus reputacional que tuviera antes del hecho delictivo.

expertos-en-compliance-v3rsing DALL-E

¿Es obligatorio en mi empresa un Canal Ético?

La Unión Europea, en el año 2019, aprobó la Directiva (UE) 2019/1937 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión, texto normativo al que se le conoce como “Directiva Whistleblowing”.

España se prepara para su transposición a corto plazo y contará con una regulación en específico sobre los canales de denuncia y resolviendo innumerables cuestiones que a día de hoy carecían de respuesta.

Se prevé su entrada en vigor en España antes de final de año, habiéndose superado el plazo para ello en casi un año.

El Proyecto de Ley reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción ya se encuentra aprobado por el Consejo de Ministros.

La obligatoriedad del Canal Ético en las empresas dependerá del tamaño de estas.

Actualmente se habla que será obligatorio para empresas con más de cincuenta empleados y contarán con un plazo preestablecido de tres meses para implementar la herramienta, una vez la norma entre en vigor.

No obstante a lo anterior y como veníamos hablando, es importante contar con estos elementos de cumplimiento en cualquier tipo de organización y prevenir conductas no deseadas y multas futuras o la perdida de la confianza por parte de los clientes y terceros interesados.

obligatoriedad-del-canal-denuncia-v3rsing DALL-E

En v3rsing podemos ayudarte en todo el proceso para que cumplas con la ley.

Escríbenos y te asesoraremos sobre la nueva regulación sobre canales de denuncia.

Podemos ayudarte desde la implementación de la herramienta de prevención hasta la gestión de las propias comunicaciones.

Compártelo
To top