Blog › Business Intelligence | Finanzas
El Real Estate 3.0 en el metaverso
19 de julio de 2022 -Como toda nueva oportunidad de negocio emergente y disruptiva como es la adopción y aceptación del Metaverso como herramienta útil para la expansión y promoción estamos encontrando estamentos que destacan más que otros y el sector o, mejor dicho, la oportunidad de la inversión inmobiliaria en el Metaverso se está consolidando como la apuesta más segura hasta ahora.
Teniendo claro que el Metaverso está viviendo sus momentos más óptimos por la propia publicidad y utilidad que están sirviendo de reclamo cada vez más a empresas más importantes y de más nivel está claro que está siendo un elemento sumamente atractivo para invertir en él.
¿QUÉ INVERSIÓN OFRECEN LOS METAVERSOS?
Las propias plataformas ya ofrecen el servicio de venta de lands, terrenos virtuales en muchas ocasiones vestidos como NFTs, un NFT o un Token no Fungible supone dotar al usuario de un elemento de exclusividad y autenticidad y, más si cabe, cuando se desarrollan escasos espacios que hacen crecer la demanda de los mismos. Una inversión en estos terrenos supone una inversión segura, por el momento. El incremento y el volumen de usuarios en estas plataformas está trayendo consigo la creciente especulación en el denominado “Real Estate 3.0.”
La lógica invita a pensar que el momento de inversión es ahora, cuando la oferta es más seductora que dentro de unos años y cuando las propias empresas desarrolladoras te ofrecen el pack completo, terreno, modulado, diseño y promoción. Poder adquirir unas tierras y contar con el poderío suficiente para construir en ellas y edificar los cimientos de un proyecto futuro, sumándole publicidad en un mercado llamado a seguir creciendo. La receta no puede ser más jugosa y claramente se está viendo que el Metaverso está ofreciendo con más fuerza que muchas otras herramientas la posibilidad real de ser propietario. Olvidando la utilidad real del bien adquirido no deja de ser una opción en una sociedad cada vez más hastiada por la inflación y el poder confiscatorio de muchos, quizás demasiados, gobiernos.
¿HACIA DÓNDE VA EL FUTURO DEL METAVERSO?
Habrá que estar atento a la propia dinámica de las plataformas pero sobre todo a como continua el comportamiento de los usuarios dentro de las mismas. Si la demanda sigue creciendo y se ofrecen sólo servicios de inversión y rentabilidad la especulación no se va a quedar atrás, lo cual puede suponer finiquitar la esencia propia del metaverso, con sus aptitudes sociales y de alcance internacional.
Queda en manos del propio proyecto despegarse de la especulación y poner las miras más en el horizonte, al futuro, para poder ofrecer unos servicios de verdadera calidad y, sobre todo, utilidad para todos los usuarios y consumidores.
Por ahora, el auge del metaverso sigue creciendo y posicionándose como elemento a tener en cuenta los próximos meses o años y, por si fuera poco, ofrece a sus integrantes la posibilidad real de ganar dinero. Si hay un mercado consolidado y fuerte, pese a sus idas y venidas, es el mercado inmobiliario y, al igual que las criptomonedas han clonado el sistema financiero tradicional, el metaverso puede suponer ese paso hacia la democratización de la propiedad inmobiliaria.